Porque nos apasiona lo que hacemos y estamos comprometidos con apoyar la innovación, el cambio organizacional y social, y porque es necesario transformarnos pare el desarrollo, aprender a cuidarnos y restaurar el ambiente. Deseamos siempre sumar talento y empeño a nuestra misión. Buscamos disfrutar del trabajo junto a personas a las que admirar por sus valores y resultados.
No contratamos gente a la que “emplearla”, sino que nos comprometemos mutuamente como personas apasionadas que buscan formar parte de algo más grande que uno mismo; integrarse con autonomía y responsabilidad a un emprendimiento mayor donde crear valor social y riqueza para compartirla.
¿CÓMO ES NUESTRA COMUNIDAD PROFESIONAL?
En Grupo PÉRTIGA juntos creamos un espacio de crecimiento, respeto, formación continua, vinculación y práctica entre diversas áreas técnicas y disciplinas. Nuestra casa es un espacio de cowork donde caben diversos proyectos comunes, emprendimientos y aspiraciones para la vida.
¿DÓNDE ESTAMOS Y QUEREMOS ESTAR?
Nuestra oficina central se encuentra en Montevideo, capital de Uruguay, desde dónde trabajamos para Iberoamérica, una región que nos apasiona.
¿Por qué trabajar con nosotros?
¿Por qué
Grupo Pértiga?
¿Dónde
trabajamos?
Porque nos involucramos, escuchamos las necesidades de los clientes y ciudadanos, indagamos en las comunidades y diferentes públicos para vincularlos efectivamente.
Desde hace una década participamos en la transformación y el desarrollo de su sistema productivo, ecosistema de ciencia, tecnología e innovación promoviendo los instrumentos de fomento del emprendedurismo, estímulo a las MiPymes, el agro y la industria.
Conocemos América Latina, su entrono de negocios y andar político, los referentes sociales y medios de comunicación, las organizaciones civiles y a través de alianzas conseguimos así tener influencia.
Hemos contribuido con conocimiento y asistencia técnica a 22 países en apoyo a agentes de cooperación entre Europa y Latinoamérica.
Sobre
Grupo Pértiga
Somos un grupo multidisciplinar de profesionales comprometidos con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para eso trabajamos desde hace más de una década en mejorar las relaciones del estado, la sociedad civil, los organismos multilaterales y la cooperación internacional y en particular como socios en la vinculación entre la Unión Europea y el Mercosur. Diseñamos y planificando formas innovadoras y transformadoras de información, diálogo, conocimiento e interacción.
Formamos un equipo profesional, especializado en proyectos de desarrollo, promoción de la innovación, comunicación para el cambio social, cambio organizacional y la responsabilidad social empresarial, dando soluciones en Iberoamérica.

¿Qué hacemos y cómo?
Hoy vemos avisos publicitarios en todos lados, en la calle, edificios, vehículos y espacios públicos donde se instalan pantallas que sumadas a los dispositivos personales donde las marcas irrumpen, al punto paguemos suscripciones premium para silenciar a las marcas. Los mensajes que traes usualmente crean expectativas desmesuradas e imágenes irreales de las personas y las cosas.
Todo es erotizado por actores e influencers para lucrar a través de configurar necesidades creadas y producir en forma irresponsable para con la sociedad y el planeta. Es cierto que también hay iniciativas, productos y servicios que no dañan o más aun sostienen estándares justos y sustentables y necesitan destacar en este estruendo.


La comunicación tiene que ser atractiva, entretenida, atrevida y competitiva, y por eso nos servimos también de lo que sabemos de marketing y publicidad, sobre como orientar preferencias para invitar a personas inteligentes a simpatizar, pensar en asuntos importantes e involucrarse.
Todos somos capaces de desarrollar conversaciones interesantes que fomenten el discernimiento y la toma de decisiones sobre distintos proyectos de vida, la sociedad y la relación con el ambiente. Grupo Pértiga trabaja colaborando con que las personas, instituciones y empresas empleen múltiples canales para informar y dialogar sobre necesidades reales y retos contemporáneos para transformarnos.